Ruta


AULA VIRTUAL




Electricidad

CON ANIMACIONES

 

-         http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos/fp/electricidad/index.html  curso de electricidad, con animaciones, actividades, etc; buena

-         http://www.etitudela.com/Electrotecnia/index.html  otro muy bueno

-         http://platea.pntic.mec.es/curso20/34_flash/html8/ otra sencilla y buena página de Raúl Reinoso

-         http://conteni2.educarex.es/mats/14355/contenido/ otra de características similares, con un pequeño simulador de circuitos; muy sencillo

-         http://www.netcom.es/pepeele/index.html excelente página de electrotecnia de “pepe”

-         http://www.netcom.es/pepeele/maquinas_cc_t.html dentro de aquella, esta de máquinas de corriente continua

-         http://dpto.educacion.navarra.es/micros/tecnologia/ recursos de electricidad y electromagnetismo; sencilla, pero buena

-         http://phet.colorado.edu/sims/resistance-in-a-wire/resistance-in-a-wire_en.html animación de los valores la resistencia de un conductor; sencilla, pero muy clara

-         http://www.meet-physics.net/David-Harrison/castellano/EM/WaterAnalogy/WaterAnalogy.html animación que compara el circuito eléctrico con uno de agua

-         http://people.clarkson.edu/~svoboda/eta/ecsa.html simulaciones de circuitos eléctricos (algo “elevado”)

-         http://centros4.pntic.mec.es/%7Egarcil2/ buena página del colegio público Garcilaso de la Vega

-         http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/Usrn/fisica/Recursos/flash2/rele.swf  animación y más información del relé; buena

-         http://www.exatecno.net/ampliacion/rele/  otra interesante y buena página del relé del Instituto Las Lagunas

-         http://www.xtec.es/~ccapell/rele/rele.swf  otra animación del relé de C. Capell

-         http://www.howstuffworks.com/flash/relay.swf  (I) animación de un relé

-         http://static.ddmcdn.com/flash/relay.swf (I) otra animación del relé en inglés

-         http://www.edu365.cat/eso/muds/tecnologia/electroimant/index.htm explicaciones y animaciones del electroimán, en catalán

-          

-         http://static.howstuffworks.com/flash/fluorescent-lamp-rapid.swf (A) (I) animación de un fluorescente

-         http://www.vjc.moe.edu.sg/fasttrack/physics/generator.htm animación de un motor de corriente alterna

-         http://resources.schoolscience.co.uk/BritishEnergy/14-16/index.htm (I) animación de la historia de la electricidad

-         http://www.catedu.es/aratecno/images/resistencias.swf buena página de resistencias

-         http://www.catedu.es/aratecno/images/pilar/polimetro.swf animación del polímetro

-         http://www.virtphys.uni-bayreuth.de/elek/flash/t_multi.swf otra animación del polímetro, en alemán

-         http://slc.umd.umich.edu/slconline/IDIG/DigiMeter.htm otra animación del polímetro

-          

-         http://www.tuveras.com/electrotecnia/electrotecnia.htm otra buena página de electrotecnia

-         http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/Laboratorio/Circuitos/Portada.htm programilla de simulación de circuitos eléctricos en la excelente página de Fisquiweb, de Juan Ignacio, antiguo profesor del Jovellanos

-         http://www.animations.physics.unsw.edu.au/electricity-magnetism/ varias animaciones de electricidad y magnetismo, aunque pocas de corriente continua

-         http://www.udel.edu/ghw/circuit-simulator/simOnly.swf simulador para construir circuitos con resistencias; en inglés

-         http://static.consumer.es/www/economia-domestica/infografias/swf/pilas.swf infografía de tipos de pilas

-         http://www.consumer.es/web/es/bricolaje/infografias/?PARAM[searchFromResult]=90 : (A) animación de cómo funciona el diferencial

-          

 

 

 

CON BUENA INFORMACIÓN

 

-         http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material081/index.html otro curso, con entretenimiento, etc

-         http://www.netcom.es/pepeele/index.html buena información, aunque “elevada”

-         http://olmo.pntic.mec.es/~jmarti50/ amplia información y multitud de enlaces interesantes

-         http://www.tuveras.com/ excelente página, con información, pasatiempos, seguridad, cálculos, etc

-         http://www.tecnicsuport.com/

-         http://www.flickr.com/photos/bre/sets/72157611077138836/show/ dibujos de cómo electrocutarse

-         http://www.palabrasydefiniciones.com/electricidad.htm diccionario de electricidad

-         http://www.educared.org/global/anavegar6/podium/E/954/principal.htm guía técnica para el electricista; buena

-          

 

 

 

CON ACTIVIDADES

 

-         http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos/fp/electricidad/index.html

-         http://www.xtec.cat/~ocasella/exercici/el-cine2.htm 44 ejercicios de electricidad de C Capell, con el resultado

 

 

 

VIDEOS

 

-         http://www.ree.es/educacion/multimedia.asp videos de REE

-         http://www.acienciasgalilei.com/videos/3electricidad-mag.htm varios videos de electricidad

-          

 

 

 

 

JUEGOS

 

-         http://www.ree.es/educacion/controla/ para controlar la energía eléctrica en España

-         http://fastgames.com/littlewheel.html juego de electricidad, en inglés

 

 

-

 

 

 

-         http://www.edu365.com/eso/muds/tecnologia/electroimant/index.htm

-         http://www.edu365.com/eso/muds/tecnologia/electricitat/index.htm#

-         http://www.edu365.com/eso/muds/tecnologia/circuits2/index.htm

-         http://www.publysoft.net/~watios/

-         http://resources.schoolscience.co.uk/BritishEnergy/11-14/circh2pg1.html

-         http://enebro.pntic.mec.es/~jfrc0001/ webquest de un día sin electricidad

Neumática

CON ANIMACIONES

 

-         http://www.catedu.es/aratecno/images/pilar/neu.swf sencilla pero ilustrativa página de esta profesora, con explicaciones y animaciones de algunos elementos; buena

-         http://guindo.pntic.mec.es/~crangil/neumatica.htm buena página, con simulación de esquemas de circuitos, alguno con varios cilindros

-         http://demo.imh.es/DemoElectro.htm excelente página del Instituto de la Máquina Herramienta

-         http://www.neumaticar.com/colombia/flashdidactica.php buena página de esta marca sudamericana, con animaciones de electroválvulas, cilindros y otras, además de todo tipo de información; buena

-         http://www.compair.es/About_Us/Compressed_Air_Explained--03The_three_types_of_compressors.aspx explicación y animaciones de los compresores de pistón, tornillo y paletas en la página de esta famosa marca

-         http://www.yamadapump.com/flash_files/index.html (I) animación de un compresor de membrana

-         http://www.ifps.org/Education/PneumaticDevices/ (I) animaciones de los diferentes componentes que “preparan” el aire comprimido

-         http://www.pneumatica.be/ (Al) bastantes animaciones de compresores, cilindros, válvulas, etc

-         http://www.wisc-online.com/ListObjects.aspx (I) bastantes animaciones neumáticas e hidráulicas de WISC on line (buena página)

-         http://sitelec.free.fr/verinflash.htm (F) simulación de circuitos elementales

-         http://www.apetega.org/imaxes/Animation2.gif simulación de una válvula 5/2

-         http://www.apetega.org/imaxes/doblef.gif simulación de un cilindro de doble efecto

-         http://www.pinomatik.com/sequence_valve.shtml simulación de un circuito con dos cilindros

-         http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/proyect_eso/Cenice-2006/index.html buena página, con varios apartados, entre ellos uno de neumática (últimamente parece que “no entra”)

-         http://ares.cnice.mec.es/electrotecnia/a/generales/simulador_neumatica/simulador_neumatica.htm un simulador en 3D

-         http://www.d1105488.mydomainwebhost.com/portaleso/trabajos/tecnologia/neuma.ehidra/simulador/simulador.html otro simulador sencillo en 2D

-         http://www.mescorza.com/neumatica/ excelente página de este profesor, con buena teoría, y muchos ejercicios con enunciado y solución animada

-         http://www.mekanizmalar.com/index.shtml (I) animaciones de: válvula 3/2, válvula 5/2, circuito automático, circuito con 2 cilindros, circuito con válvula reguladora de caudal; buena

-         http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1166 explicaciones sencillas con animaciones de SM

-         http://www.logiclab.hu/ otro simulador, bastante “real”

-          

 

 

 

 

 

 

CON BUENA INFORMACIÓN

 

-         http://www.sapiensman.com/neumatica/mapadelsitio.htm amplia teoría de neumática

-         http://www.educared.org/global/concurso2003/335/CIRCUITOS/neumatic/ejempneu.htm interesantes ejemplos prácticos; buena

-         http://perso.wanadoo.es/mabopa/index.htm para descargar un archivo con varios circuitos simulados; buena

-         http://olmo.pntic.mec.es/~jmarti50/neumatica/neumatica.html todos los símbolos neumáticos

-         http://olmo.pntic.mec.es/jmarti50/descarga/neumatica.html varios enlaces  a simuladores y otros

-          

 

 

VIDEOS

-         http://alextecnoeso.blogspot.com/search/label/Neum%C3%A1tica interesante blog de este profesor, con recopilación de varios videos

Materiales

CON ANIMACIONES

-         http://iesmonre.educa.aragon.es/dep/tecno/recursos/propiedades_materiales.html animaciones sencillas de algunas propiedades

-         http://www.technologystudent.com/joints/matprop1.htm (I) otras, en inglés, de esta excelente página

-         http://www.colmenesiano.org/departamentos/tecnol/1º%20eso/metales/metalespropiedades.swf otras sencillas animaciones de algunas propiedades

-         http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/elements_uses/index.html explicación sencilla de algunos metales con un test

-         http://www.steeluniversity.org/content/html/spa/default.asp?catid=149&pageid=2081271516 explicación del ensayo Brinell de dureza en esta excelente página

-        

 

 

ACTIVIDADES

-

 

VIDEOS

.

 

JUEGOS

-

 

BUENA INFORMACIÓN

-         http://archives.universcience.fr/francais/ala_cite/expo/tempo/aluminium/science/mendeleiev/mendeleiev_espanol.swf excelente tabla periódica, con información completa de cada elemento

-         http://www-tc.pbs.org/wgbh/buildingbig/lab/swf/materials.swf (I) sencilla explicación de algunos materiales

-         http://tecnolowikia.wikispaces.com/TIII+Materiales+-+Prop.+y+Ensayos información de bastantes propiedades

 

-         http://members.multimania.co.uk/hognosesam/gcse/page11.html (I) buena información de las propiedades de los materiales, aunque en inglés

-    http://personales.upv.es/~avicente/curso/

 

 

METALES

 

 

CON ANIMACIONES

-         http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1122 animación sencilla de los metales, con alguna actividad

-        

 

ACTIVIDADES

-         http://www.areatecnologia.com/losmetalesactividades/losmetalesactividades.html sencillas actividades sobre los metales

-        

 

VIDEOS

. http://www.youtube.com/watch?v=KGSiomv3bnk videos sobre los metales

 

JUEGOS

-

 

BUENA INFORMACIÓN

 

-         http://tecnolowikia.wikispaces.com/TIII+Materiales+-+Aplic.+de+los+Metales aplicaciones de los principales metales, con imágenes

 

 

ACERO

  

 CON ANIMACIONES

 

-         http://apta.com.es/index.php  excelente página, con muchas informaciones útiles y acceso a Otua, con la estupenda animación del Ciclo del Acero, en “curiosidades del acero”

-         http://www.steeluniversity.org/content/html/eng/default.asp?catid=1&pageid=1016899460  excelente página, con todo tipo de informaciones: proceso, aplicaciones, ensayos, etc, con animaciones y actividades

-         http://www.gerdauaza.cl/ed_04/FRAMESET.asp en este apartado de Educación, animación del proceso y varias cosas más (preguntas, enlaces, etc)

-         http://www.ahmsa.com/proceso-de-fabricacion-del-acero otra interesante animación del proceso, de la empresa Altos Hornos de Méjico

-         http://www.acerinox.es/Grupo_Acerinox/Fabricas/popupesquema.jsp?fichero=/opencms/export/system/modules/org.opencms.acerinox.module/elements/Galerias/Galeria_documentos/aceria.swf otra, de la empresa Acerinox (acero inoxidable)

-         http://www.ulcos.org/en/steel/ironmaking_today.php  (I) animación bastante buena en Ironmaking today

-         http://www.worldstainless.org/About+stainless/How+is+ss+produced/  (I) sobre el acero inoxidable, muy buena, con animaciones y mucha información, en especial el apartado “about stainless”, con varias animaciones

-         http://www.matter.org.uk/steelmatter/select_from_6_stages.htm  (I) muy buena página, aunque en inglés, con bastante información, videos, etc

-         http://www.infoacero.cl/ :  muy buena y completa página del acero de esta empresa chilena, con esquemas y todo tipo de informaciones, incluso de otros temas

-         http://www.ecoacero.com/  información sobre las latas de acero, su reciclado, usos; animaciones (parece que esta apartado ha desaparecido) de cómo se hacen las latas y cómo se reciclan

-         http://www.otua.org/v3/documentation/outil-pedagogique.htm  (F) excelente página de la oficina técnica para la utilización del acero (Francia), con muchas utilidades, animaciones, algún video, y mucha información (es la página original del Ciclo del acero)

-         http://www.gcelsa.com/index.aspx?menu=none  buena página de este grupo de empresas, con animación del proceso productivo y muchas informaciones

-         http://www.euro-inox.org/  excelente página sobre el acero inoxidable, con gran información, videos y animaciones

-        

 

 

CON BUENA INFORMACIÓN

 

-         htthttp://www.recycle-steel.org/ (I) página sobre el acero y su reciclado

-         p://www.steelstrip.co.uk/ (I) multitud de enlaces

-         http://www.constructalia.com/es_ES/index.jsp todo sobre la construcción con acero (página de Arcelor Mittal)

-         http://www.arcelor.com/?page=0&lngId=3&tb0= : página de esta multinacional, con muchos enlaces a sus negocios y empresas, con un interesante apartado de “prensa” (cómo se hace el acero, diccionario, etc)

-          

 

 

 

 

 

VIDEOS

 

-         http://www.acerosarequipa.com/procesoproducc.asp?por=1&en=154  video del proceso, y abundantes informaciones

-         http://www.otua.org/v3/documentation/outil-pedagogique.htm  (F) excelente página de la oficina técnica para la utilización del acero (Francia), con muchas utilidades, animaciones, algún video, y mucha información (es la página original del Ciclo del acero)

-         http://www.euro-inox.org/  excelente página sobre el acero inoxidable, con gran información, videos y animaciones

-         http://www.acindar.com.ar/prod_0_proceso.asp# breves videos de esta filial argentina de Arcelor

-        

 

 

JUEGOS

-

 

 

ACTIVIDADES

Mecánica

 

CON ANIMACIONES

 

-         http://www.tecnoloxia.com/mecanismos/ excelente página del profesor gallego Antonio Lomba, con explicaciones, animaciones y cuestiones sobre los elementos mecánicos (y una portada bastante atractiva)

-         http://centros.edu.xunta.es/iesasangrina/moodle/course/view.php?id=47 interesantes animaciones de articulaciones y otros mecanismos del Ies A Sangriña, también de Antonio Lomba

-         http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/maquinas/index.html página similar a la anterior de un profesor andaluz, quizá no tan completa

-         http://www.xtec.es/~rjosa/flash/transm/transm.swf (C) para hacer problemas de poleas, ruedas o engranajes

-         http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material022/index.html (C) buena página de este profesor catalán sobre poleas y engranajes, con ejercicios y pasatiempos

-         http://www.xtec.es/~ccapell/ página muy buena de elementos mecánicos, electrónicos, pasatiempos y otras cosas, aunque en catalán

-         http://platea.pntic.mec.es/curso20/34_flash/html5/ explicación y animaciones de poleas y correa, engranaje y sinfín-corona

-         http://www.technologystudent.com/cams/camdex.htm (I) apartado sobre excéntricas, levas, ejemplos, etc, con animaciones de la excelente página de V. Ryan

-         http://www.technologystudent.com/gears1/geardex1.htm apartado sobre poleas y engranajes con animaciones y ejemplos de la excelente página de V. Ryan

-         http://www.emc.uji.es/d/IngMecDoc/Mecanismos/index.html buenas animaciones de levas, engranajes, biela-manivela, articulaciones

-         http://centros4.pntic.mec.es/cp.garcilaso.de.la.vega2/ buena página de este colegio, con muchas animaciones de mecánica y de electricidad, a nivel de proyectos

-         http://www.freezeray.com/technology.htm (I) animaciones de polipastos, engranajes, levas, articulaciones y trinquete

-         http://www.mechanisms101.com/index.html (I) buena página, con muchas animaciones de mecanismos, incluyendo acoplamientos

-         http://www.flying-pig.co.uk/index.php (I) buena página animaciones sencillas de elementos mecánicos (en “mechanisms”), trabajos en papel, etc

-         http://www.ul.ie/%7Ekirwanp/linkstoanimations.htm animaciones de levas

-         http://www.ul.ie/~kirwanp/linkstoanimations.htm (I) animaciones de levas y seguidores

-         http://www.primaryresources.co.uk/dandt/swf/camstext.swf (I) animación flash de levas

-         http://www.primaryresources.co.uk/dandt/swf/camstext.swf (I) animación de excéntrica y varias levas

-         http://www.brockeng.com/mechanism/ animaciones de articulaciones y la rueda de Ginebra

-         http://jmora7.com/Mecan/Mecan/index0.htm excelente página de “matemáquinas”

-         http://www.sciences.univ-nantes.fr/physique/perso/cortial/bibliohtml/cinematiquesolide.html (F) varias animaciones, entre otras de la cruz de Malta, limpiaparabrisas de Mercedes, de un camión, de un andamio articulado, etc

-         http://www.uclm.es/profesorado/porrasysoriano/animaciones.htm buenas animaciones de engranajes, motores, embragues, frenos

-         http://www.xtec.es/aulanet/ud/tecno/motor/ (C) explicaciones y animaciones del motor del coche, pero en catalán

-         http://www.gig.etsii.upm.es/gigcom/modelos_vet/elementos_maq/elementos_maq.htm animaciones gráficas de motor, caja de cambios, acoplamiento rígido, embrague, trinquete, etc, de la Universidad Politécnica de Madrid

-         http://www.gig.etsii.upm.es/gigcom/temas_di2/rodamientos/default.html interesantes animaciones gráficas de rodamientos, con explicaciones sencillas, de la Universidad Politécnica de Madrid

-         http://www.mekanizmalar.com/ (I) animaciones, entre otras, de: satélites y planetarios, acoplamientos (coupling), varias ruedas de Ginebra (arms Genova), varias articulaciones (linkage mechanism), piñón-cremallera, sinfín-corona, biela-manivela, mecanismo de Theo Jansen etc

-         http://www.innerauto.com/Automotive_Animations/Brakes_In_Action/ (I) animación de frenos

-         http://www.innerauto.com/Automotive_Animations/Differential_Rear_Wheel_Drive/ (I) animación de diferencial y junta Cardan

-         http://www.eve.es/aula/motores.swf animación de motores de EVE

-         http://www.k-wz.de/sp/overviewsp.html animaciones de motores

-         http://iesmonre.educa.aragon.es/dep/tecno/recursos/4tiempos.swf animación del motor de explosión de 4 tiempos, con explicación de cada uno

-         http://www.forgefx.com/casestudies/prenticehall/ph/engine/engine.htm (I) otra animación del motor de 4 tiempos, en inglés

-         http://mecfunnet.faii.etsii.upm.es/ muchas animaciones e información del departamento de Mecánica de la Universidad Politécnica de Madrid, en especial en Cinemática plana y esférica

-         http://www.walter-fendt.de/ph11s/ muchas animaciones de física

-         http://www.keveney.com/Engines.html (I) animaciones de máquinas térmicas; buena

-         http://www.animatedengines.com/index.shtml (I) animaciones de máquinas térmicas

-         http://www.edu365.com/eso/muds/tecnologia/bicicleta/index.htm (C) animación y explicación de la bicicleta, pero en catalán (allá ellos)

-         http://www.grc.nasa.gov/WWW/K-12/airplane/shortp.html (I) buena página de la Nasa, con animaciones de motores, turbinas, etc, pero en inglés

-         http://www.cabaret.co.uk/ muchos juguetes de madera mecánicos, con exhibiciones y animaciones de su movimiento

-         http://www.autoescuela.tv/ además de las normas de circulación, varias animaciones de mecánica

-         http://www.walterruffler.de/Animat.html varias animaciones de juguetes sencillos

-         http://www.gig.etsii.upm.es/gigcom/temas_di2/Muelles/default.HTM interesante, sobre muelles, de la Politécnica de Madrid

-         http://proyectos.cnice.mec.es/arquimedes/alumnos.php?ciclo_id=2&familia_id=5&modulo_id=26&unidad_id=18 animaciones sencillas de palancas, polipastos, plano inclinado, etc (para la ESO)

-         http://www.automata.co.uk/gallery.htm (I) animaciones de juguetes sencillos, con elementos mecánicos

-         http://www.mechanicalmonkey.co.uk/ otra de juguetes ”animados”

-         http://www.carloszapataautomata.com/ (I) otra similar, con muchos trabajos (entrar en “Works”) (buena)

-         http://barkingdogsautomata.homestead.com/newBarkingDogs/welcome.html (I) otra página similar

-         http://wikitecno.wikispaces.com/proyecto+fases+de+la+luna proyecto mecánico de “las fases de la luna”

-          

 

 

 

OTRAS CON BUENA INFORMACIÓN

 

-         http://www.tschan.de/  (I) página de esta empresa de acoplamientos y otros elementos

-         http://www.fuiberica.com/ información de varios tipos de elementos: acoplamientos, frenos, embragues, diferenciales, etc

-         http://www.tecnopower.es/ información de casi todo tipo de elementos mecánicos

-         http://www.sitsa.es/ información y fotos de correas, acoplamientos, embragues y frenos

-         http://www.lenze.es/ abundante información de los diversos elementos mecánicos de esta empresa

-         http://medias.ina.de/medias/es!hp/;a6YyMg5dGwO_ excelente página de la multinacional de rodamientos INA, con todo tipo de información sobre rodamientos y elementos auxiliares

-         http://www.skf.com/portal/skf_es/home excelente página de la multinacional de rodamientos SKF

-         http://www.24hourmuseum.org.uk/trails/watt/ (I) divertida página del museo Watt, pero en inglés

-         http://www.collvilaro.com/ importante casa distribuidora de elementos mecánicos; abundante información

-         http://www.zf.com/defaultz.asp página de esta importante empresa de transmisiones

-         http://www.ibinsa.com/ buena información de cojinetes de fricción

-         http://www.snr-bearings.com/group/es/es-es/index.cfm excelente página de rodamiento de la  multinacional SNR

-         http://www.ntnsudamericana.com/  otra de rodamientos de NTN, filial de SNR

-         http://www.lubricantes.elf.com/ buena información sobre lubricantes de Elf

-         http://www.cepsa.com/lubricantes/index.htm buena información de lubricantes de la marca CEPSA

-         http://www.ntnmexico.com.mx/index.html buena página de rodamientos de esta empresa, incluyendo algún video

-         http://www.aselube.com/ asociación española de lubricantes: enlaces a las empresas más importantes

-         http://personales.ya.com/jdellunde/ (C) buena página de mecanismos, pero ya no está en español (allá él y el catalán)

-         http://eu.total-rm.com/static/lub/es/lub/total.html muy buena y atractiva información de los lubricantes, de la marca Total

 

 

 

VIDEOS

 

-         http://www.ntnmexico.com.mx/productos/tec_videos.html videos de fabricación de un rodamiento y de tribología de la marca NTN

Tecnología Industrial I

Tecnología Industrial I

Proyectos